020220022020
MARZO 2017
Hay que matarlos a todos, de Pablo Tolosa (Muerde Muertos, 2017), novela de terror, 140 páginas. Edición: José María Marcos. Arte de tapa: Patricio Graham. Diseño de tapa: Mica Hernández. ISBN 978-987-29741-9-0. Salida: 43º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2017 (27 de abril - 15 de mayo de 2017).UNA SICODÉLICA Y ANÁRQUICA INCURSIÓN LOVECRAFTIANALo primero que leí de Pablo Tolosa fue el cuento de profunda raigambre lovecraftiana “El que habita en las arenas” y, aparte de sus agudas referencias al maestro de Providence, me fascinó su rabiosa y frenética prosa tan actual.Hay que matarlos a todos es una novela en apariencia muy diferente, aunque en la misma onda, solo que llevada al paroxismo.Podría hablarse de una suerte de literatura explosiva, grotesca, desinhibida, traumática, apocalíptica: una pavorosa mezcla de géneros clásicos como el thriller, el terror o la ciencia ficción, con otros mucho más recientes y desaforados como el splatter, el gore, el cyberpunk, el gorno o la carnography, que si bien no deja de evocar por un lado a los tiernos e implacables freaks de Tod Browning o a las inconcebibles criaturas nauseabundas e impías que merodean al acecho en los libros de HPL o de su ilustre predecesor William Hope Hodgson, es además deudora de los abyectos y espeluznantes engendros posmodernos de todo el cine de Cronenberg o de películas como Alien, The Thing, Hellraiser o incluso Matrix, y también, cómo no, del perturbador creepycrawling del siniestro Charles Manson, del que parece ser una especie de guiño sanguinolento.“Somos dados en la mano del destino”, parece ser el leitmotiv de esta anárquica y sicodélica incursión en el orgiástico delirio colectivo producido por los explosivos tiempos actuales, cuyo innegable impacto y revulsivo radica tanto en su rico caudal de invención como en la excitante descarnadura, concisión y velocidad con que se narra.Juan Antonio Molina FoixGracias a Luciana Bacca, Narciso Rossi y Rubén Risso por la invitación a participar de este ejemplar de la colección Pelos de Punta. Acompañado por geniales escritores, colaboro con un cuento sobre el infame Carlos Eduardo. Robledo Puch. Una edición de lujo.
Para más datos http://www.pelosdepunta.com/ |
El suplemento literario de Telam hace mención a Malditos Animales en una nota sobre el nuevo terror argentino.
Se puede leer en su sitio web. |
Más artículos...
Patrocinadores
Linux de la Comarca
Servicios Profesionales para Linux: Servicio Técnico, Formación y Noticias.
Servicios Profesionales para Linux: Servicio Técnico, Formación y Noticias.